Un lugar inolvidable...

Eco- turismo, disfrutando y respetando la naturaleza

ECOTURISM_COSTA_RICA

Finca Exótica eco-lodge le dará la experiencia de practicar el ecoturismo al ser esta modalidad de turismo la que practican la mayoría de las personas que nos visitan. Le invitamos a formar parte de esta gran comunidad, y en este artículo le damos breves explicaciones sobre las prácticas en que consiste el real ecoturismo.

¿Qué es ecoturismo?

Dentro de las diferentes modalidades de turismo que existen, el eco-turismo está posicionándose como la modalidad más buscada actualmente por los turistas. Si usted ha escuchado sobre el eco-turismo y quiere saber más del tema, les damos acá los criterios básicos a considerar a la hora de planificar sus eco- vacaciones. Empecemos por definir que es el eco-turismo.

La Sociedad Internacional de Ecoturismo define ecoturismo como » viaje responsable a áreas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de la población local” ¿Qué destinos buscan las personas interesadas en eco-turismo?

Estos destinos son a menudo áreas remotas, habitadas o deshabitadas, y por lo general bajo algún tipo de protección del medio ambiente a nivel nacional, internacional, comunitaria o privada, buscando minimizar el impacto al ambiente. ¿Por qué?

El turismo sin sostenibilidad ambiental, lastimosamente causa grandes daños al ambiente.

El ecoturismo al contrario de esto, se esfuerza por minimizar los efectos adversos al buscar eco-lodges u hoteles, cuyos senderos y otras obras de infraestructura se hayan realizado mediante el uso de materiales reciclados o materiales de construcción locales, fuentes de energía naturales, el reciclaje y eliminación segura de la basura tradicional y busca incorporar en el diseño arquitectónico la cultura del lugar. La Minimización del impacto en el ambiente también requiere que el modo de comportamiento de los turistas se adecue a las normas de sostenibilidad de cada lugar, logrando así limitar al mínimo y en algunos casos eliminar del todo el daño al ecosistema.

Construyendo una conciencia ambiental

Ecoturismo significa educación, tanto para los turistas como para los residentes de las comunidades cercanas. Mucho antes de que los turistas realicen sus viajes los operadores turísticos deben suministrar a los viajeros con material de lectura sobre el país, el medio ambiente y la población local, así como un código de conducta para el viajero y la propia industria. Esta información ayuda al turista a preparar su viaje, y a ir aprendiendo acerca de los lugares y los pueblos visitados y así minimizar sus impactos negativos durante su visita.

Esencial para la buena práctica del ecoturismo es contar con guías naturalistas multilingües con conocimientos de la historia natural y cultural, interpretación ambiental, principios éticos y demás.

Los proyectos de ecoturismo también deben ayudar a educar a los miembros de la comunidad que la rodea, los escolares y el público en general en el país anfitrión, por medio de actividades y foros educativos de acceso libre para todos.

Algunos beneficios del ecoturismo

Proporciona beneficios financieros directos para la conservación El ecoturismo ayuda a recaudar fondos para la protección del medio ambiente, la investigación y la educación a través de una variedad de mecanismos, por ejemplo los gobiernos destinan parte el dinero generado de la venta de entradas para visitar algún Parque Nacional, y parte del dinero recaudado por impuestos a empresas de tours, hoteles, líneas aéreas así como también contribuciones voluntarias.

Proporciona beneficios financieros y el empoderamiento de la población local Los parques nacionales y otras áreas de conservación sólo sobreviven si hay «gente feliz» alrededor de sus perímetros. La comunidad local debe participar dando y recibiendo ingresos y otros beneficios tangibles (agua potable, carreteras, clínicas de salud, etc.) desde el área de conservación y sus instalaciones turísticas. Los campings, albergues, servicios de guías, restaurantes y otras concesiones deben ser dirigidos en colaboración con las comunidades que rodean los parques u otros destinos turísticos.

Más importante aún, si el ecoturismo es visto como una herramienta para el desarrollo rural, debe también ayudar a cambiar el control económico y político de la comunidad local, pueblo, cooperativa, o empresarios. Este es el principio más difícil y lleva mucho más tiempo implementar esta práctica a la ecuación económica local.

Respeto a la cultura local

El ecoturismo no sólo una práctica respetuosa solo de la naturaleza, también es culturalmente menos intrusivo y explotador que el turismo convencional. Mientras que la prostitución, los mercados negros y drogas a menudo son subproductos del turismo de masas, el ecoturismo se esfuerza por ser culturalmente respetuoso y tener un mínimo efecto tanto en el entorno natural como en la población humana del país de acogida.

Permítanos ser su primera experiencia en esta nueva tendencia de turismo que cada vez toma más auge alrededor del mundo. Finca Exótica eco-lodge, su mejor opción para realizar eco-turismo.

Visite nuestra página: http://fincaexotica.com/

SUBIR