Las mejores playas de Costa Rica para descubrir su biodiversidad

TURTLES_COSTA_RICA

Costa Rica es un destino muy versátil. Sus costas y montañas ofrecen una gran diversidad de paisajes y actividades para todos los viajeros, desde los más aventureros hasta los que buscan quietud y relajación. La exuberancia de sus paisajes tropicales, su biodiversidad abundante y la increíble belleza de sus playas son definitivamente sus atractivos principales lo que lo hacen una excelente elección para los amantes de la vida en la naturaleza. Precisamente de eso queremos hablarte hoy, mostrándote algunos ejemplos de las mejores playas de Costa Rica para los que buscan vivir toda la magia del trópico en sitios donde playa y montaña convergen en una explosión de vida salvaje.

Las que podrían ser las mejores playas de Costa Rica

  1. Bahía Drake (Península de Osa). Uno de los destinos más remotos de Costa Rica. Hermosas playas de aguas turquesa, ríos de caudales amplios y una espesa selva tropical que lo rodea todo crean una atmósfera mágica que te hará sentir como en medio de un verdadero paraíso perdido. Adicionalmente, se encuentra a un paseo en bote de distancia de la reserva biológica Isla del Caño, un lugar excepcional para realizar buceo y snorkeling por la abundante biodiversidad marina que habita sus vastos jardínes de arrecifes coralinos.
  2. Playa Carate(Península de Osa). Muy al sur de Costa Rica se encuentra esta extensa playa de arena fina bañada por el azul intenso del océano pacífico. Los amaneceres y atardeceres en esta localidad son espectáculos de una belleza tal que parecieran detener el tiempo. Muy pocos viajeros llegan hasta acá por lo que es el destino ideal para aquellos que disfrutan de la intima privacidad de una playa casi desierta. Además, Playa Carate esconde la entrada al secreto mejor guardado de Centroamérica, la entrada al Parque Nacional Corcovado, el lugar con mayor densidad biológica del planeta según National Geografic.
  3. Manzanillo (Caribe Sur). Un rincón de mar tranquilo y relajado con la naturaleza al alcance de la mano. Este pequeño pueblo de playa es un oasis vibrante coloreado por la cultura afrocaribeña que ha logrado mantener sus playas inalteradas, gracias al establecimiento en 1985 del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, lo que le ha permitido conservar su biodiversidad efervescente así como lo pinturesco de su cultura y arquitectura local.
  4. Playa Grande (Pacífico Norte). Esta hermosa playa de arenas blancas forma parte del Parque Nacional Marino Las Baulas. La extensa playa es un territorio ideal para tomar baños de sol y realizar recorridos, especialmente hacia el oeste, donde se puede llegar a las pequeñas pero realmente pintorescas playas Ventanas, Carbón y el Cerro El Morro. Desde el punto de vista de conservación es un sitio de gran relevancia como habitat de aves acuáticas y área de anidamiento de tortugas baulas.
  5. Playa Blanca Santa Elena (Pacífico Norte). Está ubicada en la península de Santa Elena, la zona de mayor antigüedad geológica de Costa Rica. Es una playa de arenas blancas de gran belleza escénica y uno de los lugares de mayor importancia dentro del Parque Nacional Santa Rosa. Este parque conserva la más importante muestra de bosque seco protegido de centroamérica y es uno de los sitios de mayor importancia para la supervivencia del jaguar, el rey de la selva latinoamericana.

Así que si eres un explorador amante de la naturaleza que además aprecia la delicia de refrescarse con la brisa marina tendido en la arena a la sombra de la jungla tropical, decídete ya y ven a conocer estas playas. Y, si Playa Carate está en tu lista, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Finca Exótica, un paraíso dentro del paraíso.