Un lugar inolvidable...

Península de Osa. Lugar ideal para el ecoturismo

Para Finca Exótica la sostenibilidad con el ambiente es primordial en todas nuestras prácticas diarias, preservar nuestro paraíso es de vital importancia para nosotros.

¿Porque paraíso? Porque estamos ubicados en Playa Carate, Península de Osa, a solo cuatro kilómetros del majestuoso Parque Nacional Corcovado, y en el siguiente artículo le explicaremos porque esta zona es considerada eso… ¡un paraíso!

La Península de Osa es un lugar muy especial en Costa Rica y en el mundo. Posee una gran riqueza de especies y es un área de alto endemismo de plantas y peces de agua dulce; es decir se encuentran especies que solo existen en este lugar. Esta alta riqueza en biodiversidad se debe a su ubicación geográfica, su topografía, su clima y las características de su suelo, las cuales permiten la existencia de diferentes ecosistemas y hábitats. En la Península de Osa se encuentra el único remanente de bosque húmedo tropical más grande de la costa pacífica de Centroamérica, que se complementa con otros ambientes como bosques nubosos, bosques de galería, anegados o inundados, manglares, ríos y lagunas. Su importancia también radica en el intercambio y establecimiento de especies de flora y fauna, provenientes de Norte y Sudamérica, además de permitir el desarrollo de una gran cantidad de especies endémicas o únicas. Osa es uno de los ejemplos más sobresalientes de bosque de especies endémicas o únicas, y es uno de los ejemplos más sobresalientes de bosque húmedo tropical por su biodiversidad y tamaño de árboles (hasta 80 metros de altura y 3 metros de diámetro).

¿Qué encontrara en la Península de Osa?

Encontrará usted 13 ecosistemas, incluyendo bosques de tierra baja, bosques nubosos, bosques de galería, lagos, manglares y humedales de agua dulce, playas y arrecifers de coral. Entre el 2 y 3% de la flora de Osa no existe en ningún otro lugar de la tierra, es decir son endémicas.

Otros datos aproximados sobre la flora y fauna de la Península de Osa son:

Entre 4000 y 5.000 especies de plantas vasculares.

Más de 700 especies de árboles.

237 especies de hongos

38 especies de líquenes

Más de 375 especies de aves

124 especies de mamíferos

40 especies de peces de agua dulce

762 especies de moluscos (terrestres y marinos)

8.000 especies de insectos

69 especies de anfibios (41% del total de Costa Rica)

115 especies de reptiles (52% del total de Costa Rica)

Además de todo esto la Península de Osa contiene la población más grande de lapas rojas, actualmente en peligro de extinción, así como la población más grande en Centroamérica de monos ardilla.

Para el resguardo de esta riqueza, se han creado áreas silvestres protegidas que cubren unas 144.294 hectáreas (lo cual representa el 31,8% de la península), de los cuales 87.959 hectáreas son de protección efectiva que son humedales nacionales y refugios de vida silvestre, ( del cual Finca Exótica es parte, ya que constituye la mayor área del Refugio de Vida Silvestre Saimiri mas información: http://fincaexotica.com/saimiri/?lang=es) y 56.335 hectáreas (12.4%) son de protección absoluta ( parques nacionales).

De los parques nacionales de la Península de Osa, el más impresionante es el Parque Nacional Corcovado.

Un verde imponente, la altura de vértigo de sus árboles y un elegante puma invitan a adentrarse en su casa, que acoge el 2,5 % de la biodiversidad mundial: El Parque Nacional Corcovado, en el sur de Costa Rica. La National Geographic lo ha llamado “el lugar más intenso del mundo, biológicamente hablando”, ya que se estima que ningún otro lugar, con una extensión similar, alberga tal cantidad de diversidad biológica.

En Corcovado se encuentra el 2,5 % de la biodiversidad del planeta y el 50 % de las especies de Costa Rica. “Este es un parque único por dos razones, porque el porcentaje de biodiversidad que alberga es altísimo para las hectáreas que son y además es el último pedazo de bosque tropical húmedo en la costa Pacífica de Mesoamérica”, expresó el biólogo costarricense José Joaquín Ortiz.

Ubicado a 350 kilómetros de San José, en la Península de Osa (Pacífico sur), el parque posee una diversidad biológica envidiable.

Cuenta con 42.570 hectáreas terrestres y 5.375 de hectáreas marinas, que incluyen arrecifes de coral, manglares y pantanos de agua dulce.

Por sus seis senderos, los visitantes pueden caminar durante unas tres horas, o más, para sumergirse en un mundo con una belleza escénica adornada por pumas, cuatro especies de monos, serpientes, jaguares, dantas y canchos de monte, estos tres últimos en peligro de extinción. Existen cientos de especies, entre ellas 140 mamíferos, que representa el 10% de las especies de mamíferos del continente y conserva el bosque primario más grande del Pacífico americano.

En la voluptuosidad de sus 500 especies de árboles, Corcovado alberga 350 especies de aves, entre ellos los loros, pelícanos pardos, guacamayas rojas, garzas, lechuzas y garcetas azules.

Los ríos Sirena, Llorona, Molina y Madrigal nutren éste espacio, que es un corredor biológico de flora y fauna, en donde sus colores azules se entrelazan con las hojas verdes.

En sus cerros y depósitos secundarios de cauces y laderas de los ríos y quebradas se puede encontrar oro, resultado de un proceso de mineralización.

Cada año, más de 34.000 personas lo visitan, la mayoría extranjeros, sin embargo, para sus guarda parques hay que regular la llegada para que el parque no se vea afectado, ya que lo más importante es su conservación.

¡Ve porque estamos ubicados en un paraíso¡ Aparte de toda la vida silvestre que usted vera en nuestros alrededores, Finca Exótica cuenta con diversos senderos dentro de la propiedad que lo harán internarse en el bosque primario, tener magníficas vistas al mar, ver diversas especies de animales y somos un punto estratégico para los que quieren visitar las estaciones La Leona y Sirena en el Parque Nacional Corcovado , por nuestra cercanía a ellas.

Visítenos y viva la experiencia, ¡del lugar más intenso del mundo… biológicamente hablando!

Para más información visite nuestra página web: http://fincaexotica.com/

SUBIR