Vida sostenible en un hotel ecológico en la selva de Costa Rica
Finca Exótica es un hospedaje sostenible construido sobre el concepto de preservación de la tierra, producción orgánica de alimentos, construcción sostenible, extensión a la comunidad y programas educativos para visitantes y locales. Como hospedaje responsable con la tierra tierra, diseñamos nuestros patrones de consumo.
Para Finca Exótica, desarrollo sostenible significa disfrutar los frutos del ecoturismo, la educación, la agricultura orgánica y la investigación. Mientras tanto, se protegen 125 acres de bosque lluvioso primario y se regeneran 90 acres usados, anteriormente, para la producción de ganado.
Comenzamos con la visión de una finca de permacultura y, con el concepto de sostenibilidad en mente. Para este momento, ya hemos escrito y establecido políticas relacionadas con el compromiso del personal, energías limpias, construcciones de bajo impacto, selección de producto y manejo responsable de desechos.
Después de 10 años de planeamiento, sembrando y cuidando los campos, dimos crecimiento a las plantas para revitalizar el terreno, trazando un estricto calendario de siembra y poda. El suelo del jardín orgánico fue preparado para recibir una mezcla de semillas.
Estamos desarrollando una colina de plantas comestibles, justo en frente de la cocina, con una gran variedad de árboles frutales, verduras nativas, tubérculos llenos de proteínas y minerales, así como plantas ornamentales que rodean el rejuvenecido paisaje.
Agradecemos la colaboración de profesores, estudiantes o expertos en agricultura y paisajismo. Si usted está interesado, por favor contáctanos.
Todas nuestras construcciones son diseñadas para dejar la mínima huella ecológica, construidas de una forma que, fácilmente, se pueda volver a la madre tierra cuando ya no se utilicen.
Cuando comenzamos a construir Finca Exótica nos concentramos en usar bambú y palma en la mayoría de las instalaciones. También, cantidades mínimas de madera y, se utilizó cemento solo en las cocinas por razones de higiene.
La madera que se utilizó en las construcciones proviene de una fuente sostenible. Son los sobros de cortes finales y otros trozos desaprovechados en los procesos de aserradero. Maderas también de excelente calidad que su uso no se promueve por razones estéticas y de facilísimo del mercado. Nosotros contactamos directamente a los madereros, aclarándoles que estábamos interesados sólo en esos cortes, los que, generalmente, se desechan.
Las construcciones están distribuidas por el terreno para reducir el impacto y mantener un corredor biológico para la vida silvestre. Metidas entre las palmas, las heliconias y los árboles de mango, usted estará inmerso en la más auténtica experiencia con la naturaleza.
1. Reducir la huella ecológica al mínimo .
2. No usar cemento a menos que sea estrictamente necesario.
3. Usar el mínimo de madera.
4. Construir con bambú todo lo posible.
5. Nunca construir cavernas innecesarias en la selva.
6. Aplica todo el “lenguaje de patrones” de Christopher Alexander.
El bambú ha sido ampliamente utilizado como material de construcción, pero hasta ahora se está empezando a infiltrar el estilo de construcción occidental, como una alternativa a la madera.
Como el bambú es un zacate este crece rápidamente y puede ser fácilmente manipulado y cosechado.
Nosotros plantamos una gran variedad de bambúes en los primeros años con la intención de crear una fuente de abastecimiento para las construcciones sostenibles. Actualmente sacamos de esa fuente abundante cuando las nuevas construcciones son diseñadas.
Finca Exótica opera con 100% de energía renovable. Usamos un sistema combinado de turbinas de agua y paneles solares para adaptarnos a los ritmos de las estaciones de la naturaleza.
Dependemos principalmente de nuestros 25 paneles solares en verano, disminuyendo la extracción de agua de la quebrada para eliminar el impacto en la naturaleza. En invierno, cuando la neblina cubre casi todo, nos sustentamos en el fuerte caudal de agua para poner a funcionar las turbinas de agua.
Toda la ropa es lavada usando energía solar.
¿Está interesado en ver la permacultura en acción, o al menos ensuciarse un rato las manos a nuestro lado?
Amamos compartir nuestro conocimiento y tener personas involucradas. En finca Exótica puedes disfrutar de tours por el campo, hacer voluntariado en los proyectos en curso o leer de permacultura, plantas y salud en nuestra amplia biblioteca, para
así construir conocimiento sobre vida sostenible.Constantemente estamos desarrollando talleres, también tenemos un programa más
extensivo para su aprendizaje en prácticas sostenibles para aplicarlas aquí y en su propia casa o comunidad.
Si quiere aprender más acerca de cómo estamos aplicando los principios de permacultura, comparta con nosotros el tour por la finca, en el cual Markus ofrece anécdotas acerca de los dimes y diretes del primer año del proyecto.
También podrás disfrutar de nuestros sabores exóticos en todas las formas y sabores.
También invitamos a profesores y estudiantes de agricultura orgánica o ecología, Para venir y aplicar sus destrezas en la finca o en la selva. Nuestra granja orgánica dispone de una gran variedad de plantas ornamentales y plantas comestibles.
Además, realmente apreciamos compartir e intercambiar conocimientos acerca de este sorprendente modo de vida sostenible.
Finca Exótica ofrece siete senderos que cubren 14 km, los cuales son de fácil acceso a algunas zonas de bosque virgen en Centroamérica, un laboratorio perfecto para sumergirse en la investigación biológica.
El desarrollo de un turismo sostenible debe verse como una interacción balanceada entre el uso de nuestros recursos naturales y culturales, mejorando la calidad de vida de las comunidades locales y el éxito económico de la industria, la cual también
contribuye al desarrollo nacional. El turismo sostenible no es solamente responder a las demandas, si no una condición imperativa para competir exitosamente ahora y en el futuro. (Definición de turismo sostenible, CST, 1997).
* Compense sus emisiones de carbono causadas por su viaje a Costa Rica. Visite www.fonafifo.com.
*Hospédese en otros locales sostenibles como Finca Exótica mientras visita Costa Rica. Visite www.turismo-sostenible.co.cr.
*Auspicie al sorprendente sistema de parques nacionales organizando una visita a Corcovado y otros parques nacionales.
*Adquiera productos locales y auspicie los hoteles locales y operadoras de viajes como Finca Exótica.
*Sea consciente de las cantidades de agua y energía que utiliza durante su visita. Entérese de nuestro programa de reutilización de toallas.
*Cuando visite áreas naturales, asegúrese de no dejar basura, tráigala a nuestros depósitos. Participé de nuestro programa de reciclaje y coloque los desechos en los basureros correctos.
*Practique su español, la mayoría de nuestros trabajadores son locales. Es un gran aporte mantener contacto con las costumbres y cultura local.
*Díganos cómo se siente y como podríamos mejorar nuestras políticas de sostenibilidad.
*Pregúntele a nuestro personal acerca de los programas de conservación en la región y proyectos sociales los cuales puede visitar y apoyar durante su visita.
*No compre especies en extinción o artículos pertenecientes a entierros indígenas.
*Respete y participe de la cultura local, tradiciones y lugares sagrados.
*Utilice líneas aéreas amigables con el ambiente como www.natureair.com.
*Utilice transporte público, bicicleta, o camine cuando sea conveniente. Es buena idea conocer nuevas personas de la comunidad.
*Trate de usar jabón y detergentes biodegradables cuando sea posible.
*Cuando maneje hágalo con cuidado, respete las señales de tránsito. De noche esté atento de los animales en la carretera.
*Coma lo que las personas locales consumen, eso le dará una experiencia más provechosa de la cocina costarricense. Así ayudará la economía local.
*Use una sola botella para el agua en lugar de estar comprando continuamente agua embotellada. El agua de Costa Rica es casi siempre
potable.
Para más detalles e información, contáctenos.
Mientras usted se relaja y disfruta de la naturaleza, puede estar seguro de que el impacto de este lugar, ha sido revisado por especialistas locales para asegurar el mínimo impacto ecológico.
Finca Exótica es un proyecto sostenible y realmente nos hemos dado a la labor de observar las interacciones con el medio ambiente y así reducir nuestra huella.Las áreas en las que trabajamos en este campo son: políticas en el equipo de trabajo, energía limpia, construcciones de bajo impacto, selección de productos y manejo de desechos.
Trabajamos bajo procedimientos internos para la despensa de alimentos, uso de químicos, consumo de energía e interacción con los clientes.
En Finca Exótica usted puede disfrutar de energía solar limpia y energía generada por agua. Durante las noches puede acercarse a las áreas comunes y así leer, escuchar música o tomarse una bebida.
El hospedaje en el que usted se quedará, está construido para un retorno fácil a la madre tierra, una vez las construcciones pierdan vigencia. La mayoría de materiales utilizados son fragmentos de madera, bambú, hojas de palma, entre otros.
Puede estar seguro de que el equipo, la comida y otros productos utilizados han sido previamente evaluados siguiendo estrictas políticas de sostenibilidad.
Nuestros residuos orgánicos son procesados y devueltos a la tierra. Todo el material reciclable viaja hasta el puesto de acopio de Puerto Jiménez.
Finca Exótica es el miembro fundador del refugio Saimiri de Vida Silvestre Mixto, refugio fundado en 2007 con el objetivo de proteger 300 acres de tierra.
El refugio es la casa de la mayoría de especies que habitan la península: 400 especies de árboles, 160 especies de mamíferos, 300 especies de aves, 25 especies de reptiles, 30 de anfibios, alrededor de 1000 insectos, haciendo este territorio uno de los lugares biológicamente más diversos del planeta.
Una parte de la propiedad dónde está Finca Exótica era usada antiguamente para la producción ganadera, la otra, ha sido desde siempre, bosque primario.
Actualmente, después de años de regeneración natural, usted podrá disfrutar de un territorio mejorado a través de la siembra de especies autóctonas. 95% del territorio de finca exótica fue destinado exclusivamente para la conservación.
En 2007, vimos la posibilidad de formalizar esta intención, creando un refugio de vida silvestre para proteger las especies, y el territorio de la invasión y amenaza de la deforestación, casa, y expansión de la agricultura.
Por lo tanto, Finca Exótica y seis propiedades vecinas se encuentran dentro de los límites del Refugio de Vida Silvestre Saimiri.
Esta costa expansiva asegura que la zona sur que amortigua el Parque Nacional Corcovado ofrece una protección continua al área donde las especies nativas pueden tener una casa y que, además, puedan ser vistas en Finca Exótica.
El plan oficial de manejo está en nuestra librería, le invitamos a leerlo. Fue elaborado en 2007 al lado de un biólogo especialista con años de experiencia en la Península de Osa.
El plan describe la flora y fauna, las distintas zonas de la propiedad en tres distintas delimitaciones de uso y conservación. 82% del área fue declarada en conservación total, porcentaje mucho mayor que los estándares nacionales para programas de refugio. Además, se regulan los derechos y obligaciones de los propietarios de tierras por medio del programa de monitoreo e investigación del Ministerio de Ambiente (MINAE).