
A todos aquellos que aman la naturaleza y se sorprenden fácilmente ante las maravillas que ofrece nuestro planeta, el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica representa el máximo destino turístico.
Este parque nacional fue creado en 1975 para proteger la vibrante flora y fauna de la Península de Osa. Este pequeño rincón del planeta concentra la mayor biodiversidad del mundo, se estima que se encuentran un 10% de las especies de toda América y un 2,5% de las de todo el planeta.
Para encontrar esta joya de la biodiversidad, debe viajar a la Península de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica, uno de los rincones más remotos del país. Vea la ubicación de Corcovado en el siguiente mapa.
En National Geographic Traveler magazine se define como “siempre húmedo, verde brillante y lleno de vida tanto de día como de noche” y ha sido catalogado como el mejor parque nacional de todo el planeta por numerosas revistas. Felizmente junto con mi familia, pude corroborar la belleza de este lugar, cuando en pasado mes de agosto visitamos por primera vez la Península de Osa.
¿Qué me espera en una visita al Parque Nacional Corcovado?
El Parque Nacional Corcovado se encuentra en el extremo de una península de difícil acceso y abarca más de 56 000 hectáreas de bosque y aguas protegidas con 13 tipos distintos de vegetación.
El parque cuenta con varios accesos, nosotros hicimos nuestra visita al puesto LA LEONA. Les recuerdo que para entrar al parque es necesario ir con un guía local y reservar la entrada con anticipación.
Este es el destino turístico ideal para quienes tienen un fuerte sentido de aventura, pues solamente llegar a la entrada del parque requiere caminar varios kilómetros bajo un clima húmedo, atravesar ríos, un estero y andar por la playa.
Una vez en el parque, se impresionará por la vibrante naturaleza que lo rodea, todo el sendero está cubierto por la sombra de inmensos árboles y se estará deteniendo constantemente para observar animales.
El guía local tiene una intuición muy aguda y, con ayuda de su telescopio, tendrá la oportunidad de ver más de 350 tipos de aves distintas que se esconden en el follaje, además de una gran variedad de mamíferos, no olvidemos los insectos y anfibios que le acompañaran durante todo el recorrido.
Con la ayuda de un guía puede disfrutar de la experiencia de forma segura y aprender sobre la biodiversidad que lo rodea. Aquellos con más suerte, podrían ver alguna de las atracciones en fauna de este lugar: el puma – uno de los grandes felinos que habitan en el país- o la danta- el mamífero terrestre más grande (180-300 kg) de Costa Rica y uno de los más grandes de América, considerado en peligro de extinsión – Nosotros la vimos ¡!!
Si sus intereses son más bien de observar vida marina como delfines y ballenas, no se preocupe en esta zona también lo puede hacer, aquí puede encontrar algunas opciones.
¿Qué debo llevar?
Para recorrer los senderos necesitará buenos zapatos de senderismo o incluso botas de hule para las épocas lluviosas, también debe asegurarse de llevar más de 2 litros de agua y buena alimentación.
Además, el bloqueador, repelente, gafas de sol, linterna, un sombrero y bolsas plásticas dentro de una mochila son vitales para una caminata segura. También podrá llevar una cámara fotográfica u optar por la cámara del celular, no querrá perderse una fotografía digna de la portada de National Geographic.
¿Que debo hacer para realizar una visita al Parque Nacional Corcovado?
Para llegar al Parque Nacional Corcovado necesita un vehículo 4×4 o puede optar por el transporte público. El trecho antes de llegar a la entrada del parque es toda una aventura en sí mismo, deberá pasar por ríos y cuestas empinadas.
Este recorrido dura más de seis horas desde la capital, por lo que recomendamos dedicar un día entero a viajar, descansar y prepararse para su aventura.
Lo mejor es reservar una habitación en un hotel eco amigable cercano, donde lo ayudarán a reservar su entrada al parque y a contactar a un guía local.
El parque es muy grande, así que puede optar por la caminata de un día, la cual sigue un sendero de 17 kilómetros al lado del océano Pacífico y termina en una refrescante poza de agua dulce, o bien puede adentrarse al corazón del parque y recorrer varios senderos por bosque primario, lo cual le tomará varios días.
En Finca Exótica Ecolodge tuvimos unaestancia placentera en el corazón de Corcovado y ellos nos ayudaron a conocer el parque con los mejores guías de la zona. Acá pueden mirar algunos paquetes que ofrece Finca Exótica de hospedaje y con visita al Parque Nacional Corcovado incluida.
Visita el Parque Nacional Corcovado, podemos asegurarles que su experiencia será inolvidable!
*Melissa Jiménez es graduada en periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Escritora de artículos sobre naturaleza, yoga, cine y temas relacionados. Blog: https://melissajimenezcr.wordpress.com/