PREV
NEXT

Aprende y ayuda a conservar este mágico lugar

Programas de voluntariado en Costa Rica

Los programas de voluntarios de Finca Exótica en la Península de Osa son la mejor forma de explorar lo mejor que ofrece Costa Rica, y descubrir una nueva cultura mientras se logra algo significativo e inolvidable.

Al trabajar como voluntario en Costa Rica usted tundra la oportunidad de brindarle una mano a quienes trabajan para mejorar no solo la vida en el área respectiva, sino las condiciones generales en nuestro planeta. Usted también aprenderá mucho sobre sí mismo, al enfrentar el reto de vivir y trabajar en un ambiente completamente nuevo.

Personas de todas las edades, perfiles, ingresos y habilidades son bienvenidos a pasar un tiempo con nosotros como voluntarios en diversos proyectos.

En general, Finca Exótica ecolodge ofrece programas de voluntariado para experimentar la vida sostenible en una finca orgánica en Costa Rica, así como oportunidades en el área de conservación de vida silvestre.

Programa de Voluntariado

Finca Exótica es un ecolodge, finca orgánica y parte del Refugio de Vida Silvestre Saimiri, situado en el bosque tropical de la Península de Osa, Playa Carate.

Somos un centro de vida sostenible, que ofrece un medio para que la gente aprenda, se eduque y desarrolle ideas para la sostenibilidad, el arte y la vida sana. Nuestra misión es conservar el medio ambiente que nos rodea, trabajando de manera sostenible sobre un 3% del terreno y preservando el 97% bajo un régimen de protección absoluta.

Proyectos: Abrimos las puertas a todas aquellas personas y entes que buscan un lugar para realizar sus talleres, análisis, investigaciones, cursos prácticos, estudios y colaborar con las labores diarias de Finca Exótica. Debido a que tenemos que coordinar el número de voluntarios que podemos alojar en nuestras instalaciones, le solicitamos enviar su solicitud con una fotografía mínimo con 3 meses de anticipación. Favor darnos un poco de tiempo para responder a su solicitud.

Enfoques: Finca Exótica ofrece diferentes oportunidades de voluntariado para grupos de estudiantes y viajeros independientes. Entre el 15 noviembre al 1 mayo es nuestra temporada alta, perfecta para todas aquellas personas interesadas y con experiencia en servicio al cliente, turismo, cocina, arte, administración hotelera y clases de inglés. El tiempo de estadía mínimo es de 4 semanas. Entre el 1 mayo al 15 de noviembre es nuestra temporada verde, ya que comienzan las primeras lluvias, y es la época perfecta para trabajar en permacultura, agronomía, áreas de biología, arte, trabajos en el taller, clases de inglés y actividades de educación comunal. El tiempo de estadía mínimo es de 2 semanas.

Finca Exótica ofrece a los voluntarios:

  • Alojamiento en nuestras tiki tiendas
  • 3 deliciosas comidas diarias en nuestro restaurante orgánico
  • Acceso a Internet
  • Interacción con personas costarricenses dentro de Finca Exotica y la comunidad de Carate
  • Un ambiente familiar y divertido dentro del bosque tropical, teniendo una experiencia inolvidable!

Requisitos de los voluntarios No se requiere experiencia, solo las ganas de aprender y trabajar en equipo. Pero si la tiene, perfecto! Hablar inglés 5 horas diarias de trabajo en el área que elija, durante 6 días por semana

Los voluntarios deberán costear sus propios gastos de viaje, alojamiento, alimentos, artículos personales y de seguros internacionales. El costo durante su estadía es variable según la labor desempeñada en Finca Exotica

Si está interesado en nuestro programa de voluntariado, contáctenos!

Programa de Conservación de Tortugas COTORCO

Las tortugas marinas han jugado un papel vital en la preservación de la salud de los océanos del planeta por más de 100 millones de años. Mantienen los ecosistemas de arrecifes de coral productivos y transportan los nutrientes esenciales de los océanos a las playas y dunas costeras. Sin embargo, todas las especies de tortugas marinas están amenazadas y en listados como En Peligro o En Peligro Crítico en la Lista Roja de la UICN. Como las poblaciones de tortugas marinas disminuyen, también lo hace su capacidad para cumplir con las funciones esenciales de los ecosistemas oceánicos.

Las tortugas marinas en playa Carate Esta zona de gran biodiversidad es un hábitat vital de anidación de cuatro de las siete especies del mundo de tortugas marinas : la tortuga golfina ( Lepidochelys olivacea ) , pacífico verde o negro ( Chelonia mydas agassizii ) , la laúd ( Dermochelys coriacea ) y la tortuga carey ( Eretmochelys imbricata ).

¿Quién es COTORCO?
COTORCO (Comité para la Conservación de las Tortugas Marinas del Corcovado) es un grupo de personas con sede en la Península de Osa, con el interés compartido en la protección de las tortugas marinas en peligro de extinción. Nuestro objetivo a largo plazo es aumentar el número de tortugas marinas que anidan en la península de Osa. Al mismo tiempo, queremos reducir la depredación y la caza furtiva a través de un programa de educación eficaz y coherente en la comunidad. También, queremos involucrar a la comunidad local en la participación de la conservación y protección del medio ambiente de las tortugas marinas.

¿Cuáles son las principales amenazas de las Tortugas marinas aquí?
Hay muchas razones por las que el número de tortugas han disminuido aquí. Entre otras razones, la pesca en el mar lleva a la captura de muchas tortugas de mar. Además, cuando una tortuga hembra se las arregla para pasar a los barcos de pesca y encontrar una playa adecuada, los huevos se recogen a menudo y se venden en los bares y restaurantes en los pueblos vecinos, o los perros cavan los nidos y se comen los huevos. La caza furtiva es un problema importante en esta parte de la costa y por esa razón también trabajamos muy de cerca con el MINAE.

Voluntariado!
Nuestros voluntarios son una parte integral de este programa simplemente nuestro proyecto no podría funcionar sin la ayuda de voluntarios! Necesitamos ayuda para proteger el área de anidación de tortugas marinas para aumentar el número de crías que sobreviven. Sin esta ayuda, la mayoría de los huevos y las crías caería presa de los cazadores furtivos y otros depredadores. A su llegada, los voluntarios reciben entrenamiento por un miembro del personal con experiencia. Se les da la oportunidad de aprender sobre la biología de las tortugas marinas que visitan nuestra playa, y luego recibir la capacitación del trabajo que van a hacer. Nuestros voluntarios trabajan con los miembros del personal que tienen experiencia en el área y que además son capaces de mostrar a los voluntarios los métodos científicos apropiados para el trabajo con las tortugas marinas que se lleva a cabo. Siempre estamos abiertos a nuevas ideas y dispuestos a ponerlos en práctica!

Por favor, envíenos un correo electrónico si usted está interesado: fincaexotica@gmail.com

Otras maneras de ayudar:
Si no puede ser voluntario en nuestro proyecto de tortugas marinas, todavía hay muchas otras maneras que usted puede ayudar! Cada uno a su manera, se puede contribuir a salvar las tortugas marinas en Costa Rica y en todo el mundo por hacer o no hacer lo siguiente:

• Dígale a sus amigos y familiares acerca de lo que has aprendido sobre las tortugas marinas y motivarlos para ayudar a salvar a estos animales.

• Nunca compre productos de tortuga. No coma huevos ni carne de tortuga.

• Sólo comer pescado que se captura de forma sostenible NO con palangres, redes de arrastre y redes de enmalle. Las tortugas marinas, delfines y otras especies marinas mueren y se desechan como ”captura incidental ” a través de estas prácticas de pesca.

• Presione a su gobierno pidiendo que tome una acción más proactiva en la protección de las tortugas marinas, incluyendo la instalación de dispositivos de exclusión de tortugas (DET ) en las redes de pesca comerciales.

• Recaudar fondos para proyectos de conservación como el nuestro! No podemos funcionar sin el generoso apoyo de donaciones. Toda la ayuda se aprecia grandemente y usted puede estar seguro de que cada moneda que usted da se destinará a ayudar. La financiación es absolutamente vital para garantizar el funcionamiento de nuestro proyecto. Sin ella simplemente no podrían existir nuestras actividades comunitarias y criadero.

SUBIR